El significado de los 90 números del bingoLos 90 números del bombo del bingo tienen su nombre. ¿Eres capaz de identificarlos todos? En este artículo repasamos los 90 apodos y algunas curiosidades, aunque antes te retamos a intentar sacarlos por tu cuenta.AutorPau Sisternas Experto en apuestas 0 Del 1 al 90, cada vez que jugamos al bingo y sale una de nuestras bolas del bombo asociamos una frase o una coletilla al número. La niña bonita siempre será el 15, el 22 son los dos patitos, el 90 será el abuelo, el 13 o el 69 casi no necesitan explicación... Es algo que viene de la extensa cultura popular que tenemos en este país, donde el bingo fue durante décadas un juego muy popular en las casas, y que ha sobrevivido a lo largo de los tiempos en nuestro imaginario. Está claro que el bingo ha evolucionado mucho desde entonces, y al bingo doméstico se suman los salones físicos o las salas de bingo online. En estos últimos no es tan habitual que después de salir el número se cante su nombre, pero seguro que más de un jugador lo repite en su interior. Todo lo contrario que en las salas físicas, donde para darle todavía más emoción al juego se canta el apodo del número y luego, el propio número. ¿Hay alguna lógica entre el número que se canta y el apodo que reciben? Sí y no. Algunos como el 33, la Edad de Cristo; el 22, los dos patitos o el 25, Navidad, tienen su lógica. Pero que el 87 sean los piojos, el 48 el borrego o el 28 Alicante tienen una explicación que a día de hoy parece difícil de encontrar más allá de la tradición. Por no hablar de las diferencias geográficas, ya que igual que pasa con el café un mismo número puede tener diferentes nombres según en qué parte de España juegues al bingo. Uno de los casos más evidentes es el de los bombos de Soria, un número que en el resto de España se conoce como las calabazas. Hablamos del 88. Otro dato curioso del bingo es que ciertos números van con coletilla acompañada. No nos referimos a la rima fácil del 5 y todos los números acabados en 5, sino a la tradición de gritar ¡uno! cada vez que sale el 21, también conocido como la mujer. Todo el mundo tiene sus supersticiones, sus números favoritos y sus manías a la hora de jugar al bingo, ya sea físico u online, y es muy difícil deshacernos de ellas. A continuación vamos a ver el mote de los 90 números que introducimos en el bombo del bingo, pero antes te proponemos un reto: ¿cuántos eres capaz de adivinar? Ya hemos visto unos cuántos, pero... ¿serás capaz de nombrar los 90? Significado de los números de bingo El galán o el pequeño El patito. ¿Acaso el 2 no parece un pato? También se conoce como el sol. San Como La cama. Si preguntan “¿cuántas patas tiene la cama?” tenemos que tachar el 4 del cartón. El gato o la espina El perro o el corazón El revolver, la pipa, la muleta... su parecido con las armas es innegable, y el siete de la suerte o lucky seven tiene muchos sobrenombres. Incendio, la dama o, si somos políticamente incorrectos, la señora gorda debido a las curvas del número 8. El zapato, arroyo. Después de cantar el número podemos oír la frase “levántale el rabo a la burra y bebe”. La rosa, por el ramo de 10 rosas que los enamorados enviaban a su enamorada antes de la era whatsapp. Las banderillas, aunque también puede ser el minero o los dos soldaditos. Soldado La mala pata, un número que trae mal fario y que puede ir acompañado de la coletilla “ni te casas ni te embarques” (aunque no juegues en martes). Borracho, la cerveza La niña bonita: a los 15 años, las niñas dejaban atrás la infancia y se convierten en mujeres. El anillo, la guitarra Desgracia, barco de vela. En Inglaterra, el seventeen rima con la Dancing Queen de Abba. Sangre, los ojos, el ramillete San José o El Correo para Cuba: el 19 de cada mes partía el barco con correo desde las Canarias hacia Cuba. La fiesta, el tío del queso La mujer, la primavera. No olvides gritar “¡uno!” cada vez que salga del bombo. Los dos patitos. Si “los dos patitos están en el lago”, ya sabes qué número ha salido. Cocinero, el melón Caballo, Nochebuena Navidad La misa, los pollos El peine, la pajarita o la pajarera El cerro, Alicante San Pedro, el viaje Santa Rosa, el león La luz, los caballos Dinero. ¿Hemos venido a por él, no? La edad de Cristo cuando lo crucificaron. La cabeza o el garrote Pajarito o el fuego Castaña o la sangre Eucaliptos, las espada, la puñalá Piedras o el perro Lluvia o el toro El cura El cuchillo. En cierto modo, su silueta nos recuerda a una persona empuñando un cuchillo o un arma blanca. Zapatillas Balcón, la corona La cárcel, los tacones. También se conoce como cuacaraca-cuacara. El vino Tomates, el sombrero El muerto El borrego. Hay sitios donde se conoce como la negra o como muerto que habla. La carne El pan Serrucho Madre e hijo El barco La vaca Los civiles, en homenaje a la Guardia Civil y a los dos tricornios que deja entrever esta cifra. La caída El jorobado Ahogado Las plantas La virgen Escopeta Inundación Casamiento Llanto El cazador Lombriz Mordida Sobrinos Vicios. Obviamente, la respuesta al apodo del 69 la esconde el Kamasutra. Muerto, sueño El maestro, excremento Sorpresa Hospital Gente negra, la escalera Besos. En los países donde solo hay 75 números en el bombo también se conoce como fin del juego. Las llamas Las dos banderas, que en algunos puntos de España se convierten en las dos banderas italianas. Ramera Ladrón La bocha Las flores La pelea, el jarro Mal tiempo La iglesia Linterna El humo Piojos Las calabazas, los bombos de Soria... o las gordas (vuelve al 8 para saber por qué). La rata, la gamba El abuelo, la última cifra del bingo -y por tanto la más alta-. También puede ser el fin del juego.