Guía para solicitar la autoprohibición del juegoLa autoprohibición es un mecanismo por el que nos inscribimos en el RGIAJ para no poder acceder a cualquier casa de apuestas, casino ni operador de juego online. Solo a los 6 meses se puede revertir la inscripción. Escrito por Pau Sisternas Pau Sisternas Experto en apuestas Periodista, blogger, apasionado del deporte y atleta en mi tiempo libre. Debo quejarme de que las cartas están mal mezcladas hasta que consiga una buena mano (Jonathan Swift). 69 Actualizado el 20/05/2022 Uno de los requisitos de cualquier operador de juego online, ya sea una casa de apuestas, un casino, un bingo o una sala de poker, es incluir el icono de autoexclusión o autoprohibición. Es un círculo rojo con una mano abierta de color blanco, en posición de “stop”. La autoprohibicion en salas de juego consiste en la inscripción en un registro para no poder acceder a los operadores de juego online que exigen registro. En cierto modo, equivale a autodenunciarse en el juego ya que es un paso voluntario aunque en determinados casos la inscripción puede ser por orden judicial. Tabla de contenidos1 ¿Qué es la autoprohibición?2 ¿Cómo solicitar la autoprohibición?3 ¿Cómo quitar la autoexclusión del juego?4 ¿Dónde pedir ayuda en caso de problemas? ¿Qué es la autoprohibición? Si tienes un problema con los juegos de azar, puedes inscribirte en el Registro de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ) de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). Es un registro con la autoprohibición en salones de juego que nos exijan un registro previo para jugar, que incluye los diferentes operadores que actúan de forma legal en España. Cualquier persona puede solicitar su inclusión en el RGIAJ, que le impedirá la navegación de páginas de operadores de juego online. Conviene destacar que podemos inscribirnos en este registro tanto para los operadores online, para lo que necesitaremos el DNI o NIE, como en los locales físicos, para lo que basta con el pasaporte. Al registrarnos en un salón de juego online necesitamos el DNI o NIE, no podemos hacerlo con el pasaporte, de ahí que no puedas apuntarte al RGIAJ solo con tu pasaporte. Hay un registro estatal, que se aplica a toda España, y otro autonómico donde la autoprohibición solo tiene efecto en las comunidades donde se inscriba el jugador. ¿Cómo solicitar la autoprohibición? Haciendo click en el icono de AutoExclusión en cualquier casa de apuestas o casino online vamos directamente a la sección del RGIAJ de la DGOJ, aunque desde la propia web de Ordenación del Juego también podemos acceder al registro de autoprohibición. Desde allí nos indican las tres formas de inscribirnos en el registro: Por internet: si tienes certificado electrónico, lo más fácil y rápido es presentar tu inscripción a través de la sede electrónica de la DGOJ. Inscripción presencial: nos descargamos el formulario RGIAJ y tras rellenarlo lo presentamos en los registros electrónicos de las AAPP, Correos u oficinas de registros. En la solicitud debe aparecer la fecha de recepción de la solicitud. App móvil DNIe autoprohibidos: también podemos registrarnos con la app móvil DNIe autoprohibidos, disponible en Android pero no en iOS. Necesitarás un DNIe 3.0 y conexión NFC en tu dispositivo. A través de la sede electrónica de la DGOJ podemos pedir un certificado de estado en el Registro de Interdicciones de Acceso al Juego. Si tienes certificado digital, lo recibirás al momento y podrás imprimirlo tras cursar la solicitud; si no es así, tendrás que imprimir la solicitud y presentarla en una oficina de registro. ¿Cómo quitar la autoexclusión del juego? La autoprohibición es algo permanente, aunque a partir de los 6 meses podemos tramitar la solicitud de baja en el registro de prohibidos de juego por los mismos canales y así quitar la autoprohibición de casinos y casas de apuestas online. Mientras la autoprohibición esté en vigor no podrás entrar en las páginas donde sea necesaria la identificación para apostar. Si la inscripción solo afecta al juego online, el jugador podrá jugar en locales físicos y viceversa, pero puede tener problemas para cobrar algunos premios. ¿Dónde pedir ayuda en caso de problemas? Recuerda que la autoprohibición por sí sola no soluciona los problemas con el juego, pero sí que ayuda en el tratamiento y puede evitar recaídas. En caso de tener un problema de ludopatía puedes contactar con asociaciones como la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), que ofrece ayuda y terapia gratis en el 900 200 225. Si encuentras un operador que no cumpla con la autoprohibición, puedes denunciar al salón de juegos, casino o casa de apuestas por ello, a través de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). Desde Casasdeapuestas.com animamos y apoyamos llevar un estilo de juego responsable. El juego puede generar adicción, por favor juega de forma responsable.