Comparador apuestas de Boxeo
Desde sus orígenes en el siglo XIX, el boxeo es un deporte asociado en las apuestas. Los grandes púgiles de hoy en día mueven auténticas fortunas en apuestas, una forma más de darle emoción a los combates. Antes de un gran combate es casi obligado mirar cómo están las apuestas de boxeo, quién es el favorito a la pelea, quién el underdog o cómo están las apuestas a la resolución del combate. ¿Ganador por KO? ¿Ganador a los puntos? Si es así, ¿decisión unánime o dividida?
Si eres aficionado al boxeo, en Casasdeapuestas.com encontrarás el mejor comparador de apuestas de boxeo. Analizamos las cuotas que nos ofrecen las principales casas de apuestas de España, de modo que sepas dónde están las mejores cuotas para apostar a boxeo. Si simplemente buscas nuevos deportes para apostar, seguro que la apuestas a boxeo no decepcionan. Tenemos a dos púgiles en el cuadrilátero, pero solo uno puede llevarse la victoria. El desenlace de la pelea siempre será un misterio.
Apuestas de boxeo
Antes de cualquier combate es obligatorio mirar las apuestas a ganador del combate. Sin embargo, como pasa con otros deportes como las apuestas de fútbol, en las apuestas de boxeo tenemos otros mercados que pueden tener mucho más valor que la simple apuesta a ganador. Igual que nos puede pasar cuando hacemos apuestas de NBA, un púgil puede ser muy superior a otro y las cuotas estar descompensadas. Si es así, las apuestas de boxeo con valor estarán en los mercados alternativos.
¿Y qué otras apuestas de boxeo encontramos? Pues igual que en las apuestas de tenis puedes jugar al total de sets, al apostar a boxeo tenemos mercados como el total de asaltos. Si un púgil es muy favorito, es posible que quiera acabar con su rival antes del límite. ¿Cuántos asaltos aguantará? Otra opción son las apuestas al método de victoria. KO, TKO, descalificación por una parte, decisión o decisión técnica por otra. ¿Cómo se resolverá la pelea? Si quieres ir más allá, tienes las apuestas en los asaltos. ¿En qué asalto acabará la pelea? Seguramente sea el mercado donde se puede ganar más dinero con apuestas de boxeo. Eso sí, acertar es casi imposible.
Cuotas de boxeo
El mundo del pugilismo levanta grandes expectativas, y las apuestas de boxeo se abren varias semanas o meses antes del combate. Lógicamente, los mercados para apostar a boxeo aumentan a medida que se acerca el combate pero siempre podemos encontrar apuestas con valor a largo plazo. Por eso, en una herramienta como nuestro comparador de apuestas podrás analizar cómo evolucionan las cuotas desde que se abre el mercado o se confirma la pelea hasta el día en que los boxeadores se suben al ring.
Muchas veces, las casas de apuestas nos permiten apostar a combates no confirmados, pero que se celebrarán. A falta de confirmación oficial, podemos apostar a ganador del combate. Cuando por fin sea oficial, aparecerán el resto de mercados. Anticiparse puede ser la mejor forma de aprovechar las cuotas con más valor. Eso sí, estas apuestas suelen tener una fecha de caducidad. Si el combate no se ha celebrado en esa fecha, recuperarás la apuesta.
Apuestas de boxeo en vivo
Apostar en directo siempre es emocionante, pero en el caso de las apuestas de boxeo la adrenalina va un paso más allá. Un golpe inesperado, un derribo que te hace besar la lona, problemas en el clinch, un boxeador salvado por la campana... Son muchas las situaciones que pueden cambiar las apuestas en un sentido u otro a lo largo de un combate. Seguir la pelea en vivo nos puede ayudar en las apuestas de boxeo en vivo. Si te animas, incluso puedes llevar tus propias puntuaciones. Quizá entre asaltos encuentres alguna apuesta con mucho valor.
Consejos para mejorar tus pronósticos de boxeo
Muchas veces nos centramos en los grandes nombres. Fury, Golovkin, Joshua, Usyk, Canelo... Son los grandes dominadores del boxeo mundial en los últimos años, y los que más dinero mueven en las apuestas deportivas. Sin embargo, es más fácil encontrar apuestas con valor en combates de boxeo con nombres menos conocidos. Analizar el background del combate, especialmente los títulos en juego, si ambos púgiles se han enfrentado en el pasado, escenario, preparación, trayectoria de cada boxeador...
- ¿Zurdo o diestro? La lateralidad del rival condiciona desde la forma de pegar a la posición de pies o la defensa.
- Alcance y envergadura. Un boxeador más bajito puede tener dificultades para encontrar la distancia ante un rival alto, y exponerse más a un golpe decisivo.
- Potencia en los golpes. Un pegador tendrá más opciones de noquear a su oponente. Hay que saber si le gusta trabajar la zona hepática, si va directo al mentón, si encadena sucesiones de golpes...
- Juego de pies. Un boxeador con un buen juego de pies no irá directamente a por el KO, sino que se trabajará a su rival a fuego lento, sumando en los primeros rounds, evitando que lo alcancen, para buscar derribarlo en los últimos asaltos.
Otro de los trucos de apuestas de boxeo es la edad e inactividad del púgil. Un boxeador veterano tendrá menos reflejos, pero contará con una experiencia que un rival más joven no tendrá. Tampoco hay que perder de vista la inactividad. Ya sea por lesión, porque no encuentra un rival contra el que le motive pelear o porque simplemente no le apetece o no está en forma, la falta de combate puede ser un hándicap importante para un boxeador. Lo hemos visto tanto en boxeo como en las apuestas a MMA con Conor McGregor.
¿Cuánto dura un combate de boxeo?
Cuando se pelea por un cinturón, el combate es a 12 asaltos de 3 minutos (hombres) o 2 minutos (mujeres). Sin embargo, en otro tipo de combates podemos encontrar peleas pactadas a 8 o 10 asaltos. No es extraño que en las peleas previas de un gran combate, antes tengamos peleas que no llegan a los 12 rounds. Entre asalto y asalto, solo se descansa un minuto. Esto en lo referente a boxeo profesional, porque en el boxeo amateur, como el boxeo en Juegos Olímpicos, tan solo se celebran 3 asaltos de 3 minutos.
Pesos del boxeo
Las categorías de boxeo se organizan según el peso de los púgiles. El día previo al combate hay que pasar por la báscula y cumplir con el peso pactado. Puntualmente, puede haber peleas a un peso fuera de categoría, siempre acordado previamente por los promotores de la pelea. Históricamente, los pesos pesados han sido la categoría más atractiva para el gran público pero en pesos medios encontramos púgiles que cambian de categoría. Estos son los límites de peso en las 17 categorías del boxeo profesional:
- Mínimo o paja: 47,7 kg/105 lb
- Minimosca o mosca junior: 49 kg/108 lb
- Mosca: 50,8 kg/112 lb
- Supermosca o gallo junior: 52,2 kg/115 lb
- Gallo: 53,5 kg/118 lb
- Supergallo o pluma junior: 55,3 kg/122 lb
- Pluma: 57,2 kg/126 lb
- Superpluma o ligero junior: 59 kg/130 lb
- Ligero: 61,2 kg/135 lb
- Superligero o wélter junior: 63,5 kg/140 lb
- Wélter o medio mediano: 66,7 kg/147 lb
- Superwélter o medio junior: 69,9 kg/154 lb
- Mediano: 72,6 kg/160 lb
- Supermediano: 76,2 kg/168 lb
- Mediopesado: 79,4 kg/175 lb
- Crucero: 90,72 kg/200 lb (solo hombres)
- Peso pesado: más de 90,72 kg/200 lb (hombres) o más de 79,4 kg/175 lb (mujeres)
¿Cuánto pesan los guantes de boxeo?
Igual que se pueden pactar la duración del combare o el peso, también se puede pactar el peso de los guantes. De hecho, cambia de una categoría a otra. Se pesan en onzas, que equivalen a unos 28 gramos. En la mayoría de combates, se pelea con guantes de 10 o 12 onzas (280 o 340 gramos), pero para entrenar, con los sprarring, se suelen utilizar guantes más pesados, de 14 a 20 onzas.
¿Cuáles son los cinturones de boxeo?
Cuando buscamos la previa para nuestras apuestas de boxeo, es fácil que nos encontremos con una amalgama de siglas. IBF, WBO, WBA, WBC, campeón indiscutible, campeón unificado... Hay cuatro grandes organizaciones que ponen sus títulos en juego. Un mismo boxeador puede acumular los cuatro cinturones, aunque desde la aparición de los cuatro cinturones en 2004 solo Canelo Álvarez los ha conseguido todos, en la categoría supermedio. En boxeo femenino lo han logrado Katie Taylor (ligero), Jessica McCaskill y Claressa Shields (medio).
Por su parte, el campeón unificado es el que tiene dos o más cinturones de estos cuatro organismos sancionadores. Cuando un campeón sube al ring, pone en juego los cinturones que tiene en su haber. Además de perderlos en el ring, el organismo sancionador correspondiente puede declarar vacante un cinturón si el peleador renuncia a defenderlo, se retira o no acepta la pelea propuesta. Si es así, puede haber un campeón lineal. Es lo que pasó con Tyson Fury cuando en 2015 ganó los cinturones de la IBF, WBO y WBA pero renunció a ellos por una serie de problemas personales.