La gran invasión inglesa: ¿puede la Premier League colar a diez equipos en Europa 2025/26?

La Premier League, convertida en un auténtico coloso continental, vive en estas últimas jornadas un pulso vibrante por definir el mapa completo de representantes ingleses en Europa. Cuando apenas quedan 9 puntos en juego, el Liverpool ya es campeón de liga, pero tras él se dibuja un rosario de aspirantes a estar entre los primeros clasificados, que podrían ver ampliada su recompensa más allá de una posible clasificación a la Europa League o Conference League.
Con el coeficiente UEFA brindando plazas extra y las competiciones de copa a punto de proclamar campeones, hasta diez equipos podrían alzarse la próxima campaña con un billete europeo, algo nunca visto. A continuación desgranamos, con mirada analítica, una hoja de ruta clara y detallada para entender cómo la Premier podría rubricar su dominio con un batallón de clubes en las competiciones de la UEFA.
La Premier League, vía convencional
Con el Liverpool con la corona de la Premier League puesta, y el Arsenal habiéndose complicado una segunda plaza que parecía amarrada, se abre un amplio abanico de equipos con posibilidades de agarrar los 4 puestos restantes con billete directo a la Champions League. Hasta 6 equipos pueden ocupar, matemáticamente, una de esas cuatro posiciones a final de temporada. Arsenal, Newcastle, Manchester City, Chelsea, Nottingham Forrest y Aston Villa.
Para la Europa League y Conference League, la historia coge un color mucho más enrevesado pero más que posible si tenemos en cuenta a todos aquellos equipos que todavía pueden ganar un título europeo, más allá del propio Arsenal. Atentos a los Manchester United, Tottenham y Chelsea están los equipos de la Premier que esperan ansiosos en, aparentemente, tierra de nadie. Brentford, Fulham, Brighton o Bournemouth.
El coeficiente UEFA y su influencia silenciosa
Detrás de cada clasificación, el coeficiente UEFA actúa como un árbitro invisible que incrementa las plazas disponibles. La Premier, gracias al rendimiento colectivo de sus clubes en las últimas campañas europeas, disfruta de un billete adicional: el quinto clasificado ya sonríe con un pasaporte de Champions League asegurado. Este privilegio, fruto de la regularidad en octavos y cuartos, ha elevado la exigencia doméstica y permitido a los clubes tener un motivo más para soñar con el himno más prestigioso de Europa gracias a ese cupo inesperado.
Pero esto va más allá y, como pasa en LaLiga, hasta 6 conjuntos de la principal categoría inglesa podrían disputar la próxima edición de la Champions League, si Tottenham o Manchester United -que ocupan lugares de media tabla baja en la Premier- se alzan con el título de la UEFA Europa League.
La Europa League, más que el sexto puesto
La plaza de Europa League ha dejado de ser un “consolation prize” para transformarse en un objetivo codiciado. El sexto clasificado, tradicionalmente destinado a Europa League, encuentra en la FA Cup un mecanismo de redistribución de cupos. Si el campeón de la FA Cup es el Manchester City, que ya accedería vía liga de no ocupar puesto Champions, el séptimo en la tabla recogerá su relevo. Si finalmente es el Crystal Palace quien levanta el título -12º clasificado actualmente-, serán las águilas quien ocupen ese puesto de UEL y sumaría una representación inglesa más en las competiciones europeas, marcando un auténtico hito en la historia del fútbol moderno.
Ganar la Conference League y el enésimo cupo
El Chelsea también tiene en sus propias manos asegurarse un cupo en la Europa League o, en el mejor de los casos, un cupo extra para otro equipo de la Premier. Los blues, de ganar la Conference League asegurarían un cupo europeo más para su liga, y pondría esta hazaña histórica un pasito más real. Además, el conjunto de Londres es el máximo favorito para levantar el trofeo. Al ganar el torneo, no solo se accede el próximo curso a Europa League, sino que se consolida la ambición continental de un club. Esta dinámica genera plazas “liberadas” que pasan a los mejores clasificados sin billete europeo.
Ganador | Cuota | Casa de apuestas |
---|---|---|
Chelsea | 1,40 | Interwetten |
Betis | 4,50 | Betfair |
Fiorentina | 11.00 | Betway |
Djurgårdens | 275.00 | Interwetten |
Escenarios extremos
Cuando las matemáticas se entrelazan con la épica, surgen escenarios casi de ciencia ficción: Tottenham campeón de la Europa League y un sexto inglés en Champions League, o Chelsea alzando la Conference League, y un octavo clasificado en la Premier League clasificándose para una competición europea. Son muchas las carambolas que pueden darse, aunque muy difíciles, para que la Premier League tenga 10 equipos jugando entre los tres torneos del continente europeo.
Pero, ¿qué tiene que pasar para ello?
- Newcastle -cedería un puesto en la Conference League tras ganar la EFL Cup-, Nottingham Forest y Manchester City deben quedar entre los 5 primeros clasificados.
- Tottenham o Manchester United deben levantar la Europa League
- En caso de que el Crystal Palace levante la FA Cup, iría él a la UEL. Si gana el City sería el mejor clasificado en la Premier
- Chelsea debe ganar la Conference League y quedar 6º
De darse estas cuatro situaciones, serían 10 los equipos de la Premier League que jugasen, durante la temporada 25/26, en competiciones europeas. Es por esto que la octava plaza está más cotizada que nunca. Hasta 4 equipos pueden optar a esa 8ª posición que pudiese servir como billete europeo: Fulham, Brighton, Bournemouth y Brentford.
Esta sería una de las opciones reales tras concluir la temporada:
Posición | Equipo | Título | Competición europea 25/26 |
---|---|---|---|
1º | Liverpool | Premier League | Champions League |
2º | Arsenal | Ninguno | Champions League |
3º | Newcastle | EFL Cup | Champions League |
4º | Manchester City | Ninguno | Champions League |
5º | Nottingham Forest | Ninguno | Champions League |
6º | Chelsea | Conference League | Europa League |
7º | Aston Villa | Ninguno | Europa League |
8º | Brentford* | Ninguno | Conference League |
12º | Crystal Palace | FA Cup | Europa League |
14º | Manchester United* | Europa League | Champions League |